domingo, 23 de noviembre de 2008

Terra Madre 2008






Terra Madre es un encuentro mundial de comunidades del alimento.Es un encuentro entre personas/culturas, que han mantenido las tradiciones de siembra, cocina, pesca en cada parte del mundo. Para que podamos intercambiar conocimientos, resolver problemas comunes a diferentes situaciones y para que entendamos que no estamos solos luchando por una mejor vida o por mantener una vida sana libre de contaminacion alguna.

Este encuentro es realizado en Torino, Italia por la organizacion Slow Food cada 2 años para contrarrestar a las millonarias inversiones que hacen las grandes naciones o compañías en contra del agricultor pequeño, dejandonos sin semilla, sin terreno, sin comunidad y casi hasta sin vida.

Slow Food trata de promover un estilo de vida de comunidad, en donde las producciones pequeñas y comunitarios vuelvan a tomar el mundo, y podamos tener un mundo con alimentos mas sanos, comunidades mas sanas, mas alegres y sustentables. Establecen que la actual produccion agricola contribuye al cambio climatico y efectos negativos en el planeta que nos van a llevar a la extincion, sino se cambia a un sistema de produccion mas comunitario, organico y de apoyo local; donde la gente emigre de las grandes ciudades a los campos a tomar el control de las tierras y producir su propia comida.


Tuve la oportunidad de asistir a este evento que fue realizado del 23 al 26 de octubre del 2008 en la ciudad de Torino, en donde se reunieron agricultores, pescadores, cocineros, educadores y estudiantes de mas de 154 países de todo el mundo, todos con la idea y la consciencia "slow" comer, producir o apoyar lo sano, justo y local.

Auque no habia tenido la oportunidad de ir a un evento como este , puedo decir que debe ser uno de los mas importantes, sino el mas importante evento que se realiza sobre el tema de la comida y la produccion de la comida, que tan importante es y tan poco que se habla de ello. Pude conocer a personas de Libia, Indonesia, India, Italia, Colombia, Peru, Nicaragua, Mejico, USA, Argentina, Brazil, las Antillas, Cuba y otros, y pude intercambiar conocimientos, semillas, problemas/soluciones, sonrisas, tradiciones, recetas, y un sin numero de experiencias que son dificiles de describir.

Hubo talleres y encuentros regionales de diferentes temas donde pudimos aprender de diferentes experiencias y expresar la nuestra con ciertos problemas como lo es el estado de la comida en Puerto Rico.

Hubo mercados artesanales agricolas de todas partes del mundo, donde se podia probar de todo; un poco desde papas de diferentes colores de Chile, amaranto de Mejico, cafe de Republica Dominicana, telas organicas de la India, quesos, embutidos, jaleas, manzanas, maiz, miel, especias, leche, y mucho mucho mas.

Hubo musica de diferentes naciones del mundo, sonidos, espectaculos que son dificiles de describir de China, de Bielorussia, de India, de Suiza, de Zimbabwe, etc.

Mi experiencia mas grande fue encontrarme con el mundo de frente. Tantas tradiciones y visiones diferentes del mundo, tantos lenguajes (9), y dialectos, colores. La energia de el evento se sentia tan pura como la misma madre tierra y sus elementos, me sentia como en casa como en el cielo, en total armonia donde nada de estas diferencias era una barrera para el entendimiento, sino un enlace que nos conectaba y que nos llamaba a comunicarnos de alguna manera y siempre la sonrisa era lo primero.

Sali de alli con mucha energia para continuar y sguir enseñando sobre agricultura organica, los huertos caseros y sobre este estilo de vida mas natural y pausado que tanta falta hace en esta islita y en el mundo entero.

Espero estar alli en 2 años.

Si quieren ver mas fotos del evento pueden visitar www.flickr.com/photos/organizacionboricua

Si quieren ver más info de este evento o de Slow Food visita http://www.terramadre.info/ o http://www.slowfood.com/


Abrazos a todos

Raul Rosado
arboldevida9@gmail.com